Muchas veces recapacito o trato de entender algunas cuestiones de la vida. Algunas de ellas no tienen mucho explicación, sino lo utilizamos el antónimo para entenderlas. Por ejemplo, si pensamos en la muerte como algo que no tiene mucha explicación, tengo que meditar sobre la vida para entenderla un poco mas.
Y quizás, por eso de no entender algunas cosas, o mejor dicho tratar de entenderlas, hace que busque interpretar las cosas lo mejor posible. Y una de las tantas cosas que trate siempre de entender fue el destino y el futuro. ¿Y si revisamos que dice el diccionario? Es un buen comienzo.
Destino: Encadenamiento de hechos considerado inalterable, por influjo de fuerzas divinas o sobrenaturales / Trayectoria vital elegida por un individuo.Futuro: Venidero, a punto de acontecer / Porvenir, tiempo que ha de transcurrir. Muchas veces escuche que todos tenemos un destino y debemos cumplirlo.
Entonces debemos asumir que estamos en este lugar de paso, para cumplir con un papel que ya está definido de antemano y que aunque quisiéramos no lo podríamos cambiar de ninguna manera. No es aceptable de ninguna manera, este concepto que muchas veces escuché. Ya sé, que no les gusta que haga preguntas.
¿Pero saben que? No puedo plasmar algún pensamiento coherente, sino me hago las preguntas que me generen las respuestas que terminen de darle forma a la pequeña idea que quiero plasmar en el blog. ¿Consideras que tu destino está escrito? ¿Pensás que tu posibilidad de mejorarlo es posible o aceptas que tu vida está escrita de una manera que es imposible de modificar? ¿Y si cada movimiento que haces para mejorarla generara una reacción contraria y en lugar de mejorarla solo la empeora? ¿Aceptas tu destino? ¿Crees que tu destino es el correcto? ¿Además de tu vida, consideras que los destinos de los demás influyen significativamente en el tuyo? ¿Y si tu destino fuera dependiente de vos, y no vos dependiente de tu destino? ¿Pensás en el destino habitualmente? ¿Las decisiones que tomas, lo haces pensando en el destino que crees o debes tener?
Tengo pocas cosas claras en mi vida, y sabía que si no hacía algo para que se cumplieran, el destino no lo iba a hacer por mí. Una de ellas era que iba a conocer a mi mujer en mi viaje de egresados (no pregunten como, yo lo sabía, sabía que era mi destino y que todo se iba ordenar en el universo, para que esa sucediera) y la segunda cosa que siempre supe, después del nacimiento de mi primer hijo, fue que mi segundo hijo iba a ser una nena.
Podría decirte que lo sabía y quería que mi destino fuera ese o se comportara de esa manera, y también creo que ese destino que uno quiere para uno lo debe merecer y para ello debes luchar por el.
¿Cómo? Que se yo como, yo trato de hacerlo todos los días.
En esta parte no tengo muchas explicaciones. Pero creo que la mejor forma de merecerlo o mejorarlo, es siendo honesto con uno mismo, revisando tus valores continuamente, haciendote fuerte en esos valores, no negociando tu claridad intelectual, estableciendo prioridades, correspondiendo valores con valores, ayudando y dejando que te ayuden, siendo menos orgulloso, siendo mas efectivo, siendo menos competitivo, pero por sobre todas las cosas siendo vos y los que te rodean un conjunto de buenas acciones.
¿Si creo que tengo el destino escrito o previsto por alguien? Quizás si. ¿Pero saben una cosa? Lo único que hago, todos los días de mi vida, es tratar de mejorar mis acciones, para que cada una de las páginas escritos de mi destino, sean arrancadas y vueltas a escribir, con un mejor final cada día.
“……Quizás el destino sea una mentira, quizás lo único que quería la vida era terminar con vos…..”
Gonzalo
Responder